Cualquier colchón acumula diariamente infinidad de bacterias, polvo y ácaros, por no hablar de las manchas de transpiración u orina, en el caso de los chicos. Mira cómo limpiar tu colchón para dejarlo como nuevo y que te dure más.
Con qué limpiar el colchón
- Limón y agua: esta mezcla es ideal para limpiar las manchas del colchón como la orina, sudor y vómito. Se suele mezclar con agua y es bastante efectivo para eliminar los olores del colchón.
• Bicarbonato: juntándolo con agua tibia genera una pasta que es efectiva en la eliminación de manchas en el colchón.
• Vinagre: el más efectivo para limpiar las manchas del colchón es el vinagre blanco, tanto para eliminar manchas de orina como de sudor. Se utiliza mediante un paño húmedo con vinagre y se frota la zona afectada.
• Agua oxigenada: aunque no lo parezca es el remedio más efectivo contra las manchas de sangre. Se aplica directamente sobre la mancha del colchón con ayuda de un paño o algodón.
• Detergente: cuando los remedios caseros no funcionan hay que recurrir al detergente, mejor líquido. Se frota la zona con un paño humedecido con un poco de detergente y agua, se deja actuar un poco. Se limpia con agua y se seca bien.
Cómo limpiar el colchón según el tipo de mancha
La principal causa de manchas en los colchones son el polvo y la suciedad acumulada, así como el sudor. Sin embargo, existen otros tipos de manchas que son más frecuentes de lo que imaginamos.
Cómo limpiar un colchón con manchas de orina
Son sobre todo muy frecuentes en los colchones infantiles. Saca las sábanas, el empapador y el protector y lávalos en la lavadora. Para limpiar las manchas de orina del colchón sigue este paso a paso:
- Utiliza una mezcla de cuatro partes de agua por una de vinagre blanco.
• Si la mancha está seca, espolvorea el colchón con el bicarbonato, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche.
• A la mañana siguiente, retira el envoltorio y aspira la mezcla.
• Si esto no funciona, puedes rociar con un preparado con 235 ml de agua oxigenada y tres cucharadas de bicarbonato, lo dejas actuar y lo secas.
Cómo limpiar las manchas de sudor de un colchón
Unos más y otros menos, todos sudamos. Y este tipo de manchas son las que más se acumulan en el colchón. Lo más efectivo para eliminar el sudor del colchón es la utilización de una mezcla de una cucharada de amoniaco en un litro agua con tres cucharadas de jabón líquido. No hay que empapar el colchón, solo frotar un poco la superficie con una esponja bien escurrida.
Cómo limpiar un colchón con manchas de sangre
Una herida que se abre, una costra que se roza… Las manchas de sangre deben eliminarse lo antes posible, ya que penetran con mucha facilidad en los tejidos y son muy resistentes.
- Si la mancha está recién hecha, aplica un poco de agua oxigenada, espera a que salgan las burbujas y retírala con un paño limpio blanco. Frotar con un poco de agua o leche fría ayuda a que no penetre en el tejido. Para no extender la mancha, frótala de fuera hacia dentro, haciendo movimientos circulares.
• Cuando la mancha de sangre está seca o ya ha penetrado en los tejidos, se debe usar una mezcla de una parte de bicarbonato y dos de agua fría. Extiéndela con un paño humedecido y deja actuar 30 minutos. Después, retira la solución con un paño humedecido con agua y deja que seque bien.
Cómo limpiar un colchón con manchas de humedad
Cuando las manchas de sudor se acumulan, sobre todo en colchones que no permiten la transpiración, aparecen las humedades.
- Primero airea el colchón preferiblemente al sol, para ayudar a secar la humedad.
• A continuación pasa la aspiradora para quitar el moho (si lo hubiera).
• Aplica disolvente (se encuentran en cualquier droguería).
• Y finalmente enjuagar bien con agua tibia y aplicar un desinfectante.
Si la humedad persiste o reaparece el moho, no lo dudes: cambia el colchón.
Cómo limpiar un colchón con manchas de vómito
Sí sabemos que no es agradable. Pero si tienes niños en casa es probable que te hayas tenido que enfrentar a este tipo de manchas en el colchón. Para limpiarlas:
- Rocíalas con vinagre y déjalo actuar durante unos 10 minutos.
• Después, espolvorea con bicarbonato.
• Deja que haga efervescencia y pasa la aspiradora para retirarlo.
Un consejo: si la mancha persiste, frota con una esponja humedecida con agua oxigenada.
Cada cuánto limpiar el colchón
Lo más recomendable es limpiar el colchón cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Aprovecha también este momento para darle la vuelta (la mayoría de colchones tienen una lado de verano y otro de invierno).
En Cruz Hogar tenemos la mas amplia variedad de colchones y sommiers para cuando sea el momento de cambiarlo. Visitanos en nuestras sucursales de Berazategui o hace tu compra online.